HISTORIA

Entre 2009-2011 el Provincial de la Compañía de Jesús instaló el tema de la Red Apostólica Ignaciana en sus visitas anuales a Concepción. La Congregación General 35 de los jesuitas de todo el mundo, había insistido en la colaboración entre jesuitas y laicos/as como una urgencia del tiempo presente y como una característica propia del modo de proceder ignaciano.

Es en este contexto que en 2011 desde los Padres Jesuitas en Concepción se invita a todas las instituciones con vínculos con la Compañía de Jesús a reunirse y conocerse iniciando el proceso de constitución de la RAI Biobío. Se dieron cita obras de la Compañía, obras asociadas, comunidades ignacianas y obras vinculadas con algún jesuita.

Así, la en ese entonces RIOS (Red Ignaciana de Obras Sociales) va sumando organizaciones de espiritualidad ignaciana del ámbito juvenil y formativo, alcanzando las 15 organizaciones que actualmente la componen. Su misión es promover el trabajo articulado y en red para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva.

Actualmente nuestro trabajo funciona de manera articulada y colaborativa en mesas de trabajo:


Mesa de Formación

Mesa de Jóvenes

Mesa Social

 

Con años de historia, los miembros de la RAI han participado y protagonizado importantes actividades como son:

– La creación de la Red de Emprendimiento Popular (REP8)

– Instancias de colaboración interna entre organizaciones

– Programación e hitos en Semana Santa, Mes de la Solidaridad y Día de San Ignacio.

– Seminario Mapuche anualmente

– Entrega de propuestas a candidatos a diputados y senadores

– Espacios de diálogo y reflexión en torno a temáticas de contingencia

– Y muchas más.

Taller de Espiritualidad junto al antropólogo, teólogo y sacerdote jesuita Javier Melloni sj

Infocap capacita a trabajadores en diversos oficios

Contáctanos en:
Los Carrera 191, Concepción
raibiobio@jesuitas.cl