Colegio San Ignacio Concepción: Preocupados por el bienestar de su comunidad estudiantil

Con el fin de la cuarentena en distintas comunas del gran Concepción, retornar a clases presenciales ha significado un gran desafío para los establecimientos educacionales de la región, debido a que estos han tenido que trabajar arduamente para buscar la mejor manera de resguardar y cuidar el bienestar de toda su comunidad estudiantil. Un ejemplo de esta situación se da en el Colegio San Ignacio Concepción, que tras la elaboración de un Plan Retorno, denominado “Volvernos a Encontrar”, estas últimas tres semanas, se ha puesto en marcha tras el reingreso gradual de sus estudiantes.

Y es que a fines del 2020 el Colegio desarrolló un Plan, elaborado principalmente por el Encargado de Convivencia Escolar, José Mora, en el cual se detallan todos los protocolos sanitarios, pedagógicos, de convivencia e infraestructura, con el fin de que los estudiantes pudieran compartir  nuevamente en una sala de clases con toda la seguridad y las precauciones correspondientes.

Así, luego de que el Ministerio anunciara el avance a Fase 2 en la Comuna de San Pedro de la Paz, el pasado miércoles 19 de mayo llegó el ansiado día para la Comisión Retorno, integrado por la Rectora, Claudia Messina, el Encargado de Convivencia Escolar, José Mora y la Encargada de Comunicaciones, Margarita Barto, debido a que los terceros y cuartos medios fueron los primeros en retomar sus actividades de forma presencial.

“Previamente, el encargado de convivencia se reunió, de manera virtual, con los apoderados de los primeros niveles en ingresar, para informar sobre el Plan Retorno y los protocolos correspondientes. Instancia en la cual se enfatizó que el regreso es de manera voluntaria y que días antes a la fecha que le corresponde ingresar a cada nivel, se enviará una encuesta consultando sobre  quienes podrían asistir a clases presenciales”, explicó la Comisión Retorno del Colegio San Ignacio Concepción.

En estas últimas dos semanas pese a que se han estado sumando más niveles, por el momento todavía hay un bajo nivel de participación en las aulas. Por esta razón, con el fin de que la comunidad retome sus actividades, tan importantes de ejercer de forma presencial, el Colegio San Ignacio Concepción se ha preocupado en reforzar constantemente la seguridad de sus estudiantes y funcionarios.

Entre algunos de los implementos que se ha incorporado son tótems que se encuentran en las cinco entradas del establecimiento que además de tomar la temperatura, generan alcohol gel sin contacto para la comunidad; pediluvios para la desinfección de calzados; y señaléticas de autocuidado y afiches para un perfecto uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento.

“En cada espacio común y en salas, se cuenta con un rollo de papel absorbente y pulverizador de gatillo con alcohol gel al 70% para la desinfección de elementos y mobiliario. Además, (…) en los patios del colegio se instalaron lavamanos para la higiene constante de nuestros estudiantes”, detalló la Comisión Retorno.

Además, la Comisión explicó que en caso de existir un posible contagio, existe todo un protocolo a seguir. “Al momento de hacer ingreso al establecimiento, cualquier persona tendrá que cumplir con la rutina diaria para ingresar o salir. En esta, se establecerán mecanismos de pesquisa para identificar un potencial portador del virus. En aquellos casos se activará el protocolo de sospecha para los posibles casos de Covid-19, que ejecutará el personal de enfermería del establecimiento. Este protocolo debe ser cumplido con todas las exigencias establecidas, prevaleciendo la seguridad de todos y todas los involucrados”.

Por esta razón, con toda la gestión existente y tras largos meses de trabajo que ha debido realizar el colegio, la Comisión Retorno invita a que los padres envíen a sus hijos de manera presencial, debido a que en la actualidad el centro educativo cuenta con todas las medidas para el resguardo de su comunidad.

“Hemos tomado todas las medidas necesarias para que estén bien sus hijos (…), por lo tanto hay que estar tranquilos. Hay que cumplir con toda esa normativa, tanto ellos como nosotros. Y tienen que tranquilizarse porque esto seguramente va a estar con nosotros harto tiempo. Entonces, si cumplimos de manera correcta con todas las medidas sanitarias que se nos exigen, no pasará nada, no nos vamos a contagiar y vamos a estar todos muy bien”, comentó la Rectora del Colegio, Claudia Messina.

Asimismo, la Rectora comento que “las clases presenciales son muy importantes debido a que permite establecer la relación. El estar con tus alumnos en la sala nada lo puede reemplazar. Ese vínculo es fundamental porque ahí se genera aprendizaje (…), entonces cuando tú aprendes por el afecto, por el vínculo, realmente aprendes. Por esta razón, es fundamental volver a encontrarnos”.

Para el 7 de junio se espera que todos los niveles del establecimiento retomen sus actividades de forma presencial, en una modalidad rotativa de 15 estudiantes divididos en tres grupos. Además, cabe mencionar que el proceso seguirá de manera voluntaria en una modalidad híbrida, es decir clases online y presencial simultáneamente.