Cierran Ciclo de Charlas en torno al proceso constituyente

Mañana, a las 19 horas, se realizará el tercer y último modulo del ciclo de charlas de formación sociopolítica “Una mirada cristiana al proceso constituyente”, organizado por la Red Juvenil Ignaciana Biobío, la pastoral de Educación Superior de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción y la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la Universidad de Católica de la Santísima Concepción.

En la charla “Constructoras de Chile al modo de Jesús” participarán Carmen Gloria Donoso, de la Comisión Justicia y Paz de Conferencia Episcopal de Chile; Cecilia Ponce, Jefa de Operación Social Biobío del Hogar de Cristo y Verónica Gómez, académica de la Facultad de Comunicaciones, Historia y Ciencias Sociales, UCSC.

Según explicaron los organizadores, el conversatorio busca ser “un espacio centrado en el testimonio esperanzador de mujeres que han entregado sus talentos al trabajo por la construcción de un Chile más digno y justo”.

Todas ellas se han comprometido en la generación de redes de acompañamiento y empoderamiento dentro de las comunidades territoriales en las cuales colaboran. Su testimonio es un aporte para la elaboración de la constitución política que comienza a gestarse.

La actividad será transmitida en Instagram por la Red Juvenil Ignaciana Biobío (@rjibiobio) y el YouTube por PES Concepción. Además en caso de preguntas, puedes escribir al correo de pesconcepcion@gmail.com.

El ciclo de charlas de formación sociopolítica que se inició el jueves 15 de abril ha sido un espacio de diálogo y discernimiento de la realidad política, social y económica nacional, que se organizó con el motivo de generar un análisis crítico de los desafíos que se viven en la sociedad, con el fin de fomentar el discernimiento del proceso constituyente, en base a la Doctrina Social de la Iglesia.

Dividido en tres módulos, el primero puso énfasis en la diversidad de pensamientos respecto lo ocurrido desde el estallido social con los expositores Alberto Precht (director Ejecutivo Chile Transparente), Andrés Ulloa (académico Facea UCSC) y Eugenio Yáñez (director del Instituto de Filosofía USS). Mientras que el segundo brindó herramientas que permitan promover un discernimiento político de los signos de los tiempos con los invitados Fernando Chomali  (arzobispo de Concepción), Arturo Bravo (académico de la Facultad de estudios Teológicos y Filosofía UCSC) y Guillermo Sandoval (Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM).