Trabajamos por una sociedad más justa e inclusiva a través de dos líneas de trabajo:

Pueblo Mapuche:

Visibilizar aspectos culturales y políticos del pueblo mapuche, asociados al territorio lafkenche, con el fin de promover la interrelación y la comunicación con la comunidad urbana de Concepción, facilitando el desarrollo del conocimiento mutuo y de actitudes interculturales positivas.

La mesa ha desarrollado:

1. Seminario Mapuche anual (2014 a la actualidad)

2. Curso de Mapudungun

3. Taller de teñido de lanas con tejedoras de Tirúa

Migrantes:

Contar con un Programa de Trabajo con y para la comunidad migrante de Concepción que comprenda al menos acciones de servicio, formación, coordinación e incidencia.

Durante 2019 la RAI junto a Infocap desarrolló un curso de capacitación en Panadería y Pastelería para migrantes. Además, somos miembros de la Mesa Público-Privada de Migración.

GALERÍA DE FOTOS

: Ceremonia de graduación de curso de repostería para migrantes de Infocap y la Red Apostólica Ignaciana

: Ceremonia de graduación de curso de repostería para migrantes de Infocap y la Red Apostólica Ig

Seminario Mapuche 2019 congregó voces femeninas en torno al territorio

Seminario Mapuche 2019 congregó voces femeninas en torno al territorio

Equipo de Techo para Cristo en visita a terreno a proyecto de vivienda

Equipo de Techo para Cristo en visita a terreno a proyecto de vivienda

Loading image... Loading image... Loading image...
Contáctanos en:
Los Carrera 191, Concepción
raibiobio@jesuitas.cl